“No es solo posar”: Lo que toda modelo principiante debe saber.

Guía realista con consejos directos desde la experiencia

“El modelaje no es solamente posar para una cámara, no es solamente sonreír. Es una cantidad de situaciones mentales, de madurez y pensamientos que hay que tener para no perderse en el camino.”
— Aina, modelo profesional


1. El comienzo es incómodo (y eso está bien)

“Mi primera sesión fue mientras estudiaba modelaje. Me sentía llena de nervios, no sabía cómo posar ni cómo expresarme.”

Las primeras sesiones de fotografía no son fáciles. Como le pasó a Aina, estar frente a una cámara sin experiencia puede ser vergonzoso. La clave está en prepararte mentalmente y revisar cada detalle, incluso tu vestuario.

“Revisa tu ropa, cómo te vas a tapar, cómo vas a posar. La proyección es lo más importante para una buena foto.”


2. Prepárate antes de llegar al estudio

“Buscamos poses en Pinterest antes de la sesión. Nos ayudó mucho para manejar los nervios y mostrar nuestro mejor perfil.”

Investiga, practica y organiza tu mente. Las modelos profesionales también recurren a referencias para fluir mejor durante las sesiones. No es trampa, es preparación.


3. Aprende del entorno: el respeto también se modela

“Me sorprendió lo profesionales y respetuosos que eran los otros modelos. Muchos incluso te ayudan a arreglar detalles sin vergüenza ni malas intenciones.”

Aina resalta que el ambiente en las sesiones de modelaje suele ser colaborativo. Sin embargo, también recomienda alzar la voz si algo te incomoda.

“Si vives una situación incómoda, díselo al booker o al manager. Tienes derecho a hablar.”


4. La seguridad es primero (en todos los sentidos)

“Si te citan en un lugar donde no te sientes segura, habla con quien te citó y propón cambiar el lugar.”

No normalices sentirte vulnerable. La seguridad personal es tan esencial como el maquillaje o el vestuario. Si algo no te da buena espina, confía en tu intuición.


5. Cuida tu piel, tu ropa… y tus detalles

“Cuida muy bien la piel antes del maquillaje: huméctala, usa primer y sellador.”
“Revisa los cuellos, que no haya hilitos, huecos o ropa arrugada. Todo eso se ve en las fotos.”

Cada sesión de fotografía es un trabajo visual de precisión. El book de una modelo se construye foto a foto, por eso los detalles importan tanto.


6. Mantén tu esencia, no sigas a la multitud

“Nunca he tenido que mostrar algo que no soy por encajar. Mantengo mi esencia, estilo y mentalidad ante todo.”

El modelaje puede ponerte frente a muchas influencias. Pero Aina recomienda mantenerse firme en tu identidad. La diversidad es lo que enriquece este arte.


7. El modelaje también transforma tu interior

“He cambiado físicamente, pero sobre todo en mi inteligencia emocional, mi manera de pensar y expresarme.”

Detrás de una buena modelo hay crecimiento personal. Esta carrera exige más de lo que se ve: paciencia, confianza, trabajo emocional y fortaleza frente al rechazo.


8. No pongas tu vida en pausa

“Además de modelar, estudio idiomas, soy maquilladora, bailarina y quiero ser auxiliar de vuelo.”

Ser modelo no significa abandonar tus otros sueños. Puedes construir un camino donde el modelaje sea parte de tu vida, no toda tu vida.


9. No te compares: cada ritmo es único

“No te compares con los demás. Cada persona tiene su propia luz y su propio ritmo.”

Tu carrera no se mide por lo que ves en Instagram. Aina insiste en no obsesionarse con la velocidad de los otros. Las oportunidades llegan en el momento correcto.


10. El mercado es cíclico, no tu valor

“Hay meses en que no te llaman y piensas que ya no sirves. Pero es el ciclo del mercado, no un reflejo de tu talento.”

El modelaje tiene temporadas altas y bajas. No te desanimes si hay pausas entre trabajos. Sigue actualizando tu book, entrenando y cuidando tu imagen.


11. La pasión es tu motor

“Lo que me conecta al modelaje es la pasión. Esa que sentí de niña viendo desfiles y soñando con estar ahí.”

No pierdas de vista lo que te trajo hasta aquí. Esa energía inicial es tu gasolina para seguir adelante, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.


12. Sé profesional, pero sobre todo, humilde

“Siempre trato de incluir a todo el mundo. Ser modelo no me hace más que nadie.”

La actitud importa. Las agencias y los fotógrafos valoran la puntualidad, el carisma y el respeto más que la vanidad. Sé una profesional que da gusto volver a llamar.


✨ Conclusión: El modelaje es un camino, no una pose

“Modelar es mucho más que una imagen. Es un camino de aprendizaje constante.”

Si estás empezando en el modelaje, toma en cuenta todo lo que Aina compartió desde su experiencia real. Ser modelo implica cuidar tu esencia, tu físico y tu mentalidad. Es combinar arte, disciplina y humanidad.

Hazlo con pasión. Hazlo con propósito. Y sobre todo, hazlo siendo tú.

Guía para modelos principiantes.